Coral o Teaming: ¿cuál es la plataforma ideal de donaciones en España?
10 OCTUBRE 2025 • 5 min de lectura

Teaming es una de las plataformas más populares en España para recaudar fondos. Su propuesta de valor es permitir a las comunidades apoyar a las causas por solo 1€ al mes. La plataforma se basa en microdonaciones donde cualquier causa (individuo, organización, asociación o empresa) puede abrir su página para recaudar fondos de forma sencilla.
Coral es una plataforma para la gestión completa de causas sociales, gratuita y sin comisiones. Su propuesta de valor principal se basa en permitir donaciones de cualquier importe, permitir al donante asumir costes de transacción para que a la causa le llegue siempre el 100% de la recaudación, gestión de socios y lanzamiento de campañas para proyectos puntuales.
Este artículo compara Coral y Teaming, con el objetivo de ayudar a las causas, individuos, empresas y organizaciones a elegir la plataforma que mejor se adapta a sus necesidades.
1. Comisiones y costes
Teaming
Teaming no cobra comisiones, es una plataforma completamente gratuita, ya que es una plataforma de crowdfunding donde solo se permiten donaciones mensuales de 1€. Teaming asume los costes de los micropagos a través de su Fundación y mecenazgo, así como a través de la colaboración con otras entidades y empresas.
Coral
Coral es gratis para las causas. Coral se financia gracias a propinas voluntarias de los donantes. Las donaciones tienen un coste para el donante, al que se le da la opción de asumir de modo que la causa pueda recibir el 100% de la aportación.
👉 Resultado: Ambas plataformas son completamente gratuitas para la causa.
2. Donaciones recurrentes y comunidad
Teaming
Teaming se centra en donaciones recurrentes pequeñas de 1€ al mes. Esto facilita la creación de una base de donantes estable. No está diseñado para campañas puntuales o recaudaciones extraordinarias.
Coral
Coral permite tanto donaciones recurrentes desde 1€ como donaciones puntuales. También permite a las causas recaudar para campañas periódicas como eventos o emergencias. Esto ayuda a construir una comunidad estable y activa, con posibilidad de crecimiento a largo plazo.
👉 Resultado: Ambas plataformas permiten recaudar mes a mes, pero Coral permite donaciones de cualquier cantidad y soporta donaciones puntuales. La donación media en Coral (datos a Octubre de 2025) es de más de 30€.
3. Transparencia y cercanía
En este punto, tanto Teaming como Coral ofrecen funcionalidades similares, como actualizaciones periódicas de la causa así como información detallada del destino de los fondos. Ambas plataformas generan la suficiente confianza y transparencia tanto para la causa como para el donante. Son ambas también plataformas completamente seguras.
4. Pasarela de pago y tecnología
Teaming
Teaming procesa los pagos mediante transferencias SEPA y tarjetas emitidas en Europa, enfocándose en donaciones recurrentes de bajo importe. No utiliza pasarelas externas como Stripe o PayPal, y limita su cobertura a países dentro de la zona SEPA, sin soporte para donaciones internacionales fuera de ese ámbito.
Coral
Coral opera a través de Stripe como pasarela de pago, lo que permite aceptar tarjetas de crédito y débito (también Google & Apple Pay) de distintos países según la cobertura internacional de Stripe.
Stripe ofrece cifrado de datos, cumplimiento PCI-DSS y gestión segura de las transacciones. Coral también da soporte manual a causas fuera de la zona Euro, a las que da de alta caso por caso.
👉 Resultado: Teaming se centra en la zona SEPA con un sistema propio simplificado. Coral amplía el alcance internacional y permite el pago con tarjetas de más de 45 países, entre ellas la zona Euro, Estados Unidos, México, Chile, Japón, Corea del Sur, Australia o Canadá, entre otros.
5. Experiencia de usuario y funcionalidades
Teaming
Teaming es simple y fácil de usar, ideal para captar pequeñas donaciones recurrentes de manera automática. Sin embargo, requiere creación de cuenta para realizar donaciones, lo que puede generar fricción en el usuario.
Coral
Además de donaciones recurrentes y puntuales, Coral incluye Coral Campañas, que permite crear recaudaciones puntuales al mismo nivel que grandes plataformas como GoFundMe, combinando flexibilidad y comunidad en un mismo lugar. Coral no requiere de crear una cuenta para realizar una donación, ya que cualquier persona puede donar a golpe de click.
👉 Resultado: En Teaming donar es más complejo que en Coral. Además, Coral ofrece funcionalidades más avanzadas con las campañas puntuales de recaudación.
Conclusión: ¿Coral o Teaming?
Ambas plataformas son válidas para donaciones recurrentes en España, pero con enfoques distintos:
- Teaming es adecuado para quienes buscan simplicidad y pequeñas donaciones periódicas, sin preocuparse por campañas puntuales o funcionalidades avanzadas. Se limita a solo donaciones de 1€.
- Coral resulta más versátil, permitiendo maximizar cada donación, combinar campañas puntuales con recurrentes, y mantener transparencia y cercanía con los donantes. Ayuda a multiplicar las donaciones mensuales.
La elección dependerá de las necesidades específicas de tu proyecto: recurrencia pura y sencilla, o flexibilidad y crecimiento de comunidad.
💡 Descubre Coral
Crea tu causa en www.coral.to en menos de 5 minutos y empieza a recibir donaciones sin comisiones de plataforma.